Porque tendrás:
- Una cuenta 100% digital
- Simple e intuitiva
- Tips y consejos financieros
- Servicio al cliente 100% digital
- Atención a emergencias 24/7
- La oportunidad de controlar tus gastos con Chanchitu
- Ser mayor de 18 años
- Tener número de celular chileno
- Cédula de identidad vigente
- Tener ClaveÚnica
- Cumplir con las políticas de riesgo de Banco Itaú Chile
Sí puedes, debes contar con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Tener número de celular chileno
- Cédula de identidad vigente
- Tener ClaveÚnica
- Cumplir con las políticas de riesgo de Banco Itaú Chile
- Tener VISA temporaria, sujeta a contrato o de permanencia definitiva
Puedes descargarla desde la App Store o la Play Store. Una vez descargada, ingresa a tu App y sigue los pasos para registrarte. Los requisitos para crear tu cuenta son:
- Ser mayor de 18 años
- Tener número de celular chileno
- Cédula de identidad vigente
- Tener ClaveÚnica
- Cumplir con las políticas de riesgo de Banco Itaú Chile
Los movimientos en tu cuenta corriente los puedes ver de la siguiente manera:
- Entra a la App
- Ve al apartado de cuenta corriente
- Al final encontrarás tus movimientos 😉
Puedes hacer una transferencia electrónica desde cualquier banco. Solo necesitas tu número de cuenta (que es tu RUT sin el dígito verificador más 00) y elegir Itaú como banco.
- Entra a la App itu
- Ve al apartado de cuenta corriente
- Presiona transferir y sigue los pasos 😉
Lo máximo que puedes transferir para nuevos destinatarios es hasta $200.000, luego podrás hacer la siguiente después de 24 horas. Para todas las demás transferencias tienes un máximo de hasta $7.000.000 al día 👀.
Tu tarjeta digital la encuentras en la App, tiene toda la información visible ya que se encuentra en un lugar seguro 🔒. Puedes copiar su información de manera fácil y rápida.
Siempre tendrás una tarjeta digital, pero también puedes pedir una tarjeta física.
Tu tarjeta física es infoless, esto significa que no tiene información como el número completo de tu tarjeta, fecha de vencimiento o CVC (Dicho código se utiliza como método de seguridad en transacciones de internet) impreso en ella, solo tiene los últimos 4 dígitos de tu tarjeta física.
Tu tarjeta digital la encuentras en tu App, tiene toda la información visible: número completo de tu tarjeta, fecha de vencimiento y CVC (dicho código se utiliza como método de seguridad en transacciones de internet)
Tu tarjeta física es infoless, esto significa que no tiene información, solo tiene los últimos 4 dígitos de tu tarjeta, además esta sirve para comprar presencialmente en el comercio.
La tarjeta física la puedes pedir de la siguiente forma:
- Entra a tu App
- Ve al apartado de tarjetas de débito
- Selecciona más opciones
- Elige la opción “Quiero mi tarjeta física”
Si tu domicilio está en alguna de las comunas de la Región Metropolitana, recibirás tu tarjeta en un máximo de 3 días hábiles. Si estás en otra región, el tiempo de entrega será de hasta 8 días hábiles.
Tu tarjeta de débito la puedes activar de la siguiente forma (recuerda no tirar tu empaque ya que contiene el QR de activación):
- Entra a tu App
- Ve al apartado de tarjetas de débito
- Presiona “La recibí y quiero activarla”
- Sigue los pasos para activar con el código QR que viene en el empaque de tu tarjeta
- Crea tu clave de 4 dígitos para validar transacciones
La tarjeta quedará habilitada de forma inmediata para realizar compras.
El monto mínimo que puedes usar para compras lo determina cada comercio. En cambio, el monto máximo, por tú seguridad, es de $1.000.000 al día, este monto se encuentra dividido en:
- Tarjeta de débito física $500.000.-
- Tarjeta de débito digital $500.000.-
No, puedes comprar en cualquier parte del mundo sin costos adicionales, sólo debes recordar que el monto que finalmente se cargue puede tener una variación según el tipo de cambio que aplique.
Esto se debe a que cuando compras en el extranjero, primero se debe hacer la transformación de tu compra desde la moneda local de donde compres hacia dólares, para luego cambiar la compra desde dólares a pesos chilenos.
Si, puedes girar en cualquier parte del mundo con un costo de 0,093UF por cada giro, además puede tener una variación según el tipo de cambio que aplique.
Esto se debe a que cuando compras en el extranjero, primero se debe hacer la transformación de tu compra desde la moneda local de donde compres hacia dólares, para luego cambiar la compra desde dólares a pesos chilenos.
Apple Pay es una manera fácil, segura y rápida de pagar usando tus dispositivos Apple. Adiós a las tarjetas físicas y al efectivo ¡Hola al futuro de los pagos!
¡Claro que sí! Todas las compras se autorizan con Face ID o tu código y el número de tu tarjeta nunca se almacena en el dispositivo ni en los servidores de Apple.
¡Súper fácil! Solo sigue los siguientes pasos:
- Entra a tu app itu y ve a Apple Pay
- Presiona “Agregar a Apple Wallet”
- Ingresa tu PIN
- Acepta los términos y condiciones
¡Y listo! Ya puedes usarla, sin contacto 😉
¡Súper fácil! Solo sigue los siguientes pasos:
- Entra en tu app Wallet y selecciona tipo de tarjeta (tarjeta de débito digital)
- Ingresa manualmente los datos de tarjeta itu (estos se encuentran en: app itu > tarjetas de débito digital)
- Acepta los términos y condiciones de la app Wallet
- Verifica tu tarjeta para Apple Pay
- Ingresa los datos de tu app itu
- Ingresa tu PIN
¡Y listo! Ya puedes usarla, sin contacto 😉
Con Face ID:
1. Presiona dos veces el botón lateral de tu dispositivo.
2. Mira la pantalla para autenticar tu identidad.
3. Acerca tu dispositivo al lector ¡Y listo!
Con Apple Watch:
1. Presiona dos veces el botón lateral.
2. Acerca el reloj al lector ¡Y listo!
Si ves estos símbolos en la caja de pago, puedes usar Apple Pay. Si tienes dudas, pregunta directamente al comercio.
En la mayoría de los comercios no es necesario. Pero si el terminal es antiguo y te lo solicita, deberás ingresar tu clave. Si no la tienes, puedes crearla en la sección Apple Pay > Más opciones.
¡Súper fácil! Solo sigue los siguientes pasos:
- Abre tu app itu
- Ingresa en Apple Pay
- Presiona “Más opciones”
- Presiona “Clave de tarjeta”
- Ingresa tu nueva clave
- Ingresa tu PIN para autorizar la acción
¡Y listo! Ya tienes tu nueva clave Apple Pay creada 😉
Google Pay es la Billetera digital de Google para usuarios de Android y Wear OS. Te permite pagar sin contacto en tiendas físicas, en línea y en apps, almacena tarjetas de pago, tarjetas de regalo, pases de abordar y más.
Sí. Autoriza cada pago con tu patrón, código, huella o reconocimiento facial. Tus datos están protegidos y encriptados, además Google no comparte la información de tus tarjetas con los comercios.
¡Súper fácil! Solo sigue los siguientes pasos:
- Entra a tu app itu y ve a Google Pay.
- Presiona “Agregar a la Billetera de Google”.
- Ingresa tu PIN.
- Escribe los detalles de tu tarjeta.
- Acepta los términos y condiciones de la Billetera.
- Confirma tu identidad.
- Activa la NFC.
¡Y listo! Ya puedes usarla, sin contacto 😉
¡Súper fácil! Solo sigue los siguientes pasos:
- Abre tu app de Billetera o Gpay (sino la tienes la puedes descargar desde la Play Store).
- Agrega los datos de tu tarjeta de débito digital.
- Acepta los términos y condiciones de la billetera digital.
- Confirma tu identidad.
- Ingresa los datos de tu app itu.
- Ingresa tu PIN.
¡Y listo! Ya puedes usarla, sin contacto 😉
Usando tu dispositivo Android:
- Mantén tu dispositivo cerca del terminal de pago.
- Espera la confirmación de la transacción ¡Y listo!
Usando tu dispositivo Wear OS:
- Abre la aplicación Billetera de Google en tu reloj.
- Coloca tu reloj cerca del lector hasta que escuches un sonido o sientas una vibración.
No, usar Google Pay no tiene comisiones adicionales y con itu tampoco tienes que preocuparte por las estas. ¡Todo es simple y sin costos extra! 😊
Tendrás 3 claves:
- Contraseña de log in: Te servirá para ingresar a tu cuenta en la App itu
- PIN de 5 dígitos: La que servirá para autorizar transferencias y cambiar la clave de la tarjeta de débito
- PIN de la Tarjeta de débito: Tiene 4 dígitos, te servirá para comprar y validar transacciones de manera presencial
Desde tu App puedes cambiar las claves fácilmente.
- Entra en la App
- Presiona en la parte superior izquierda
- Luego presiona en: Seguridad
- Luego presiona en: Cambiar contraseñas
- Luego presiona en: PIN
La clave de tu tarjeta de débito la puedes cambiar de la siguiente manera:
- Entra en la App
- Presiona en la parte superior izquierda
- Luego presiona en: Seguridad
- Luego presiona en: Cambiar contraseñas
- Luego presiona en: Clave de tarjeta de débito
También puedes cambiar tu clave fácilmente en los cajeros automáticos (ATM).
La nueva clave queda habilitada inmediatamente.
Si olvidaste tu contraseña de log in debes:
- Ingresa a "¿Problemas con tu contraseña?"
- Te aparecerá el mensaje "Crear una nueva contraseña" y presiona continuar
- Te solicitaremos tu clave única, ingresa tus datos
- Luego te enviaremos un mensaje de texto al número registrado en tu cuenta con un código
- Crea tu nueva clave, esta debe contener de 8 a 10 caracteres, con al menos una letra y un número, no debes usar "ñ" ni tildes
- Repite tu contraseña
- Te pedirá volver a activar tu PIN, para activarlo tienes que tener tu carnet vigente a mano
Ya puedes ingresar a tu App con tu rut y tu nueva contraseña.
Contáctanos en nuestros canales: WhatsApp +569 7519 4557 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs o en nuestro correo ayuda@mensajes.itu.cl las 24 horas del día.
No, es una cuenta corriente digital, esto quiere decir que no te genera excedentes por tener tu dinero en ella, sino que es una cuenta con la cual puedes realizar transferencias y compras con tus tarjetas de forma digital y presencial. Además, te permite controlar tus gastos con Chanchitu.
Si eres mayor de 18 años puedes abrir tu cuenta itu. Además, debes cumplir con los requisitos de apertura.