
Innovamos en sostenibilidad y gestión responsable de recursos naturales
Itaú, comprometidos con un futuro mejor.
Conoce cómo estamos avanzando hacia la ecoeficiencia operacional

Energía
En Chile, el 100% de la energía eléctrica que utilizamos proviene de fuentes renovables, tanto para nuestro edificio corporativo como para nuestras sucursales.
Hemos reducido nuestro consumo energético sensibilizando a nuestras colaboradoras y colaboradores, implementando iluminación más eficiente y disminuyendo metros cuadrados de oficinas y sucursales.

Agua
La totalidad del agua que consumimos proviene de terceros (servicio público) y no utilizamos agua de otras fuentes superficiales, subterráneas, marinas o producidas. Además, desde 2019, hemos reducido paulatinamente nuestro consumo gracias a distintas actividades de sensibilización a los equipos, implementación de grifería de bajo consumo y consolidación del modelo flexible de trabajo.

Residuos
Contamos con un plan de reciclaje en nuestro edificio corporativo, acompañado de un plan de comunicación denominado “Acción Naranja” que sensibiliza e invita a colaboradoras y colaboradores a participar.
El 2022, reciclamos alrededor de 11 toneladas de residuos, equivalentes al 10% de los residuos generados en nuestro edificio corporativo, cifra mayor a la tasa de reciclaje domiciliario de Chile, que alcanzó un 4% el mismo año.
¿Qué reciclamos?
Valorización residuos electrónicos
A través de una alianza con la Fundación Chilenter, donamos equipos de computación en desuso para su reutilización en colegios vulnerables de la Región Metropolitana de Santiago.

En 2022, reciclamos más de cinco mil equipos y accesorios computacionales, equivalentes a 26 toneladas.

Acción Naranja
Descubre nuestra comunidad de sensibilización ambiental, compuesta por voluntarias y voluntarios que incentivan el correcto uso de los recursos naturales en diversos equipos y proveedores.


Huella de carbono y gestión de Co2
Anualmente medimos nuestra huella de carbono, cuantificando las emisiones que dejamos en la atmósfera. En este proceso identificamos las emisiones operacionales totales de alcance 1, 2 y 3 en base a los lineamientos de GHG Protocol, exceptuando las emisiones financiadas. En 2022, redujimos nuestra huella en un 42% respecto al año 2021.
Nuestros principales proyectos para la reducción de emisiones fueron:
Consolidar nuestro modelo flexible para el trabajo híbrido.
Consolidar el digital first: atender más clientes digitalmente y evitar viajes a sucursales físicas.
Alimentar nuestro data center con energía 100% renovable.
Comprar energía eléctrica 100% renovable para nuestras operaciones.
Huella de carbono
Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. v.03/mar/2023. Itaú año 2022.
0,2 ktCO2e
Combustibles y
gases refrigerantes
ALCANCE 1
Fuente
% CO2e
|
0,0 ktCO2e
Electricidad
ALCANCE 2
Fuente
% CO2e
|
1,4 ktCO2e
Insumos y servicios
contratados
ALCANCE 3
Fuente
% CO2e
|
2,7 ktCO2e
Acceso clientes al
banco
ALCANCE 3
Fuente
% CO2e
|
3,8 ktCO2e
Trabajo presencial y remoto
colaboradores
ALCANCE 3
Fuente
% CO2e
|
1,3 ktCO2e
Otros
ALCANCE 3
Fuente
% CO2e
|
---|---|---|---|---|---|
Grupos electrógenos
50 l diesel
0,1 %
|
Red promedio
0 GWh
0 %
|
Servicio datacenter
0 %
|
Viaje transporte particular
45 % uso
57 %
|
Viaje particular solo
35 % uso
59 %
|
Viajes de negocios
40 %
|
Gas natural
36 %
|
100% renovable
12 GWh
0 %
|
Transporte valores
24 %
|
Viaje transporte público
22 % uso
9 %
|
Viaje particular compartido
11 % uso
10 %
|
Manuf. combustible A1
1 %
|
Vehículos empresa
2 %
|
Paneles solares
0 GWh
0 %
|
Transporte courier
67 %
|
Viaje bicicleta y caminando
33 % uso
0 %
|
Viaje transporte público
44 % uso
26 %
|
Residuos y reciclaje
59 %
|
Gases refrigerantes
62 %
|
Otros
Papel, agua, tarjetas.
9 %
|
Cajeros isla + acceso web
34 %
|
Bicicleta, scooter y caminando
10 % uso
0 %
|
||
Trabajo remoto
5 %
|
|||||
2 % | 0 % | 15 % | 29 % | 40 % | 14 % |
Notas: Podrían aparecer diferencias en la última cifra por redondeo de decimales. Emisiones de alcance 2 reportadas con el Método de Mercado. Se excluye el impacto en emisiones GEI del financiamiento del banco.
