Hazte cliente
Hero Ahorro Previsional Voluntario

¿Qué es un APV?

El APV es un ahorro voluntario que se destina para mejorar o adelantar tu futura pensión. Está dirigido tanto a trabajadores dependientes como independientes que estén cotizando en una AFP. Puedes realizar los aportes de forma mensual o con depósitos directos, accediendo a beneficios tributarios según el régimen que elijas, como bonificación fiscal por tus ahorros o reducir tu base imponible.

Beneficios

  • Mejora o adelanta tu pensión.
  • Beneficio fiscal de un 15% de tus ahorros anuales, con tope de 6 UTM si elijes Régimen Tributario Letra A*.
  • Rebaja de tu base imponible y de los impuestos a pagar, si elijes Régimen Tributario Letra B*.
  • Puedes disponer de parte o de todos los ahorros sin esperar hasta la jubilación.
  • Es inembargable, en caso de dificultades financieras o legales, no será afectado.
  • Es heredable.

Cóntactanos

  • Escríbenos a APV@itau.cl y te contactaremos.
  • Contacta a tu ejecutivo de cuenta o de inversiones.
  • Acércate a cualquiera de nuestras sucursales Itaú y suscribe tu APV.
padre e hija

Preguntas frecuentes

El APV es un ahorro previsional voluntario que se destina para complementar o adelantar tu futura pensión. Está dirigido tanto a trabajadores dependientes como independientes que estén cotizando en una AFP. Puedes realizar los aportes de forma mensual o con depósitos directos con la frecuencia que quieras, accediendo a beneficios según el régimen tributario que elijas, como bonificación fiscal por tus ahorros anuales o reducir tu base imponible.

Según la institución en la cual elijas ahorrar en APV, existen distintos tipos: APV en tu AFP, Fondos Mutuos con series APV o seguros con APV. Lo importante es siempre elegir una institución regulada por la CMF e informarte bien del producto que vas a contratar. Además, puedes tener el régimen A, que te entrega una bonificación por parte del estado de un 15% anual, con un tope de 6 UTM anuales. Por otra parte, existe el régimen B que te permite rebajar la base imponible con un tope anual de 600 UF.

El APV es un producto recomendado para todos los trabajadores dependientes e independientes que cotizan en alguna AFP y que deseen incrementar su pensión o adelantar la fecha de su jubilación. Ahorrar en APV te va a permitir tener más fondos para el momento de tu jubilación, lo que es una ayuda para mejorar tu pensión.

Además de complementar la pensión, el APV entrega beneficios tributarios y/o fiscales según el régimen tributario que se elija. En caso de necesidad, puedes retirar parte o todos los ahorros sin esperar hasta la jubilación (excepto el depósito convenido). Sin embargo, al retirar antes tus ahorros, tienes que devolver los beneficios que obtuviste.

Sí, y varía según el Régimen Tributario. Para el Régimen Letra A, el beneficio es un bono fiscal del 15% sobre el ahorro anual con tope de 6 UTM anuales, mientras que, para el Régimen Letra B, el beneficio es la rebaja de la base imponible con un tope de 50 UF mensuales o 600 UF anuales.

Dependerá de la opción de APV que quieras tomar, el nivel de riesgo y la institución en la cual ahorres en APV, ya que no todas las modalidades son iguales. Lo más importante es siempre elegir una institución regulada por la CMF e informarte bien de los costos del producto que vas a contratar.

Para retirar tu APV, debes ir a cualquier sucursal de Itaú para hacer la solicitud. Considera que, al hacer el retiro, perderás los beneficios tributarios y/o fiscales obtenidos por ese ahorro, ya que la condición para obtenerlos es que este se destine a pensión. Además, deberás pagar los impuestos correspondientes a los aportes que hayan ingresado sin tributar, así como también los impuestos por las ganancias generadas. Recuerda que los fondos de APV bajo la modalidad de depósitos convenidos no se puede retirar antes de la pensión.

Puedes tomar los APV que desees en las instituciones que quieras, pero debes tener en cuenta que, para contabilizar los beneficios tributarios y fiscales, se sumarán y se considerarán todos los aportes de APV que hayas realizado.

La Cuenta 2 es una cuenta de ahorro voluntario creada por las AFP, como una alternativa de ahorro para objetivos no relacionados a la jubilación. Este ahorro solo puedes hacerlo en una AFP.

Por otro lado, el APV es un ahorro que, como su nombre lo indica, es para objetivos previsionales, es decir, para complementar el monto de tu pensión. El APV lo pueden administrar las AFP como también otras instituciones financieras autorizadas por la CMF, como Itaú.